Blog

Categorías

  • Estilo de vida
  • Flora y Fauna
  • Garantias Jurídicas
  • Legado Cultural
  • Lugares Fantásticos
  • Proyectos de inversión
  • Responsabilidad Social
  • Sostenibilidad
  • Uncategorized
Blog Blog
  • Legado Cultural

Gonzalo Guerrero, una historia fantástica del mundo maya

  • noviembre 17, 2022
Total
0
Shares
0
0
0

Existen muchas versiones de lo que fuera la llegada de los españoles a las costas de Yucatán y todas varían según la fuente que lo describa, la realidad es que en aquellos tiempos los antiguos habitantes del Mayab se encontraban en una época de conflictos internos y disputas territoriales que provocaban un estado de incertidumbre geo-política en gran parte de la península.

Te podría interesar: El meteorito que configuro los cenotes.

Un nuevo mundo

Para aquel entonces, previo a la llegada los españoles a nuestras costas, las grandes pirámides del mundo maya fungían únicamente como lugares ceremoniales. Los mayas habían abandonado sus ciudades asimilándose con su entorno y desarrollando una interminable lista de usos y productos derivados de los recursos que les proveía la selva. Estos místicos personajes contaban con diversas técnicas de cultivo, poseían una estructura social bien definida, y dominaban todo un sistema de navegación con fines comerciales que alcanzaba lugares tan distantes como Honduras y el norte de Nicaragua.

Una civilización compleja que acogió a los españoles.

Un naufragio español entre los relatos mayas 

Dentro de las historias que aún sobreviven, existe una muy popular hasta nuestros días, esta habla de un naufragio que ocurrió en algún punto remoto del Caribe, del cual sobrevivieron un puñado de españoles que impulsados por las corrientes, arribaron a las costas de lo que hoy es Quintana Roo, sin sospechar que este trágico accidente los convertiría en el primer contacto entre mayas y españoles, en la que más tarde sería conocida como la Península de Yucatán.

Un extranjero que se convirtió en familia  

Entre los náufragos se encontraba Gonzalo Guerrero, un hombre que por su experiencia y gran valía, además de conformar la primera familia maya-española de la historia, se consagraría como un valioso estratega militar, ganándose la confianza de sus captores al grado que terminaría sus días luchando en contra de sus connacionales en defensa del territorio maya. Un hombre que se vinculó por completo con la extraordinaria cultura local al grado de dar la vida por protegerla, convirtiéndose en el padre del mestizaje en México.

En Ciudad Cenote enmarcamos cada uno de los rasgos e historias que hacen de este maravilloso territorio, uno de los lugares más visitados del mundo.

Toninho Andrade

Artículo Anterior
  • Responsabilidad Social
  • Sostenibilidad

Caminando hacia comunidades sostenibles 

  • noviembre 17, 2022
Ver publicación
Next Article
  • Legado Cultural

¿Qué celebraban los mayas el 24 de diciembre?

  • diciembre 19, 2022
Ver publicación
Te podría interesar
Ver publicación
  • Legado Cultural

¿Qué celebraban los mayas el 24 de diciembre?

  • Toninho Andrade
  • diciembre 19, 2022
Hanal-Pixan
Ver publicación
  • Legado Cultural
  • Lugares Fantásticos

¿Qué es el Hanal Pixan?

  • Toninho Andrade
  • octubre 25, 2022
Ver publicación
  • Legado Cultural
  • Lugares Fantásticos

Bienvenido al corazón de los cenotes

  • Toninho Andrade
  • agosto 8, 2022
Ciudadcenote
Ver publicación
  • Legado Cultural
  • Sostenibilidad

Los tesoros ocultos del mundo maya

  • Toninho Andrade
  • junio 22, 2022
Ver publicación
  • Legado Cultural
  • Lugares Fantásticos

La Ruta de los Cenotes: el corazón de la tierra maya

  • Toninho Andrade
  • mayo 11, 2022

    Publicaciones Recientes

    • ¿Sabes qué es calidad de vida?
    • ¿Se acabó el agua en Mexico?
    • Sentirse joven: un tesoro que se puede tener a cualquier edad
    • Ciudad Cenote: Un oasis residencial rodeado por el paraíso natural más atractivo de la Riviera Maya
    • ¿Qué celebraban los mayas el 24 de diciembre?
    Publicaciones destacadas
    • ¿Sabes qué es calidad de vida?
      • abril 5, 2024
    • Crisis-agua
      ¿Se acabó el agua en Mexico?
      • mayo 17, 2023
    • Sentirse joven: un tesoro que se puede tener a cualquier edad
      • abril 17, 2023
    Categorías
    • Estilo de vida (6)
    • Flora y Fauna (1)
    • Garantias Jurídicas (2)
    • Legado Cultural (6)
    • Lugares Fantásticos (11)
    • Proyectos de inversión (7)
    • Responsabilidad Social (3)
    • Sostenibilidad (10)
    • Uncategorized (1)
    Contacto

    EMAIL: hola@CIUDADCENOTE.COM
    DIRECCIÓN :PLAZA HOLLYWOOD, SM 35, MZ.1 LT.1
    LOCALES 47, 48, 49, 77 Y 78

    TELÉFONO :(+52) 998 208 7033

    Social Links
    Facebook
    Instagram
    TikTok

    Input your search keywords and press Enter.