Blog

Categorías

  • Estilo de vida
  • Flora y Fauna
  • Garantias Jurídicas
  • Legado Cultural
  • Lugares Fantásticos
  • Proyectos de inversión
  • Responsabilidad Social
  • Sostenibilidad
  • Uncategorized
Blog Blog
Hanal-Pixan
  • Legado Cultural
  • Lugares Fantásticos

¿Qué es el Hanal Pixan?

  • octubre 25, 2022
Total
0
Shares
0
0
0

El sentido ritual que le imprimen los pueblos mexicanos al día de muertos es un rasgo cultural que llama la atención en todo el mundo. Entre los pueblos mayas de Yucatán esta celebración es conocida como Hanal Pixan y es el resultado del sincretismo entre la cosmovisión maya y el catolicismo español.

Te podría interesar: Otoño entre el verde de la SELVA y el AZUL del mar.

altar-hanal-pixan
Fusión de dos culturas.

¿Que significa Hanal Pixan?

Significa “comida de las ánimas” en maya y es una tradición que nace como resultado del sincretismo entre los rituales prehispánicos y las costumbres católicas de los españoles. Para los mayas actuales representa el tiempo en el que las almas de los difuntos pueden visitar nuestro mundo para sentarse a comer con nosotros una vez más y está estrechamente ligado al ciclo agrícola del maíz.

Una tradición que trasciende con el tiempo

El clima de octubre trae consigo cambios evidentes en el ambiente. La temperatura y la tonalidad de los días se combinan para inspirar una energía de serenidad y añoranza entre las comunidades mayas. Durante esta época se hace presente el recuerdo de aquellos seres queridos que ya no están entre nosotros, pero que aún viven en nuestros corazones.

Los mayas prehispánicos no tenían una fecha fija para honrar a sus ancestros, conservaban un fuerte vínculo con ellos y acostumbraban a rendirles tributo frecuentemente a través de diferentes ofrendas en recintos o altares dedicados al interior de sus viviendas.

Su interpretación de la muerte y la importancia que tenían los antepasados en su vida son rasgos de una de las culturas con mayor misticismo del mundo antiguo.

Actualmente, la visión indígena supone el retorno temporal de las ánimas de sus difuntos, quienes durante estas fechas regresan a casa para disfrutar de la calidez familiar y la esencia de sus alimentos favoritos.

celebracion-Hanal Pixan.
Una época para recordar a nuestros fieles difuntos.

¿Cuándo se celebra el día de muertos maya?

Previo a la celebración, en las comunidades mayas se realiza una profunda limpieza de casas y patios, se prohíbe la cacería y se acostumbra a dormir temprano para evitar asustar a las ánimas que están por arribar, es bien sabido que los invitados deben encontrar todo listo e impecable para la celebración. Es temporada de cosecha y entre abundante comida y los hermosos altares, los pueblos lucen su mejor cara para recibir a sus fieles difuntos. 

Los festejos duran 3 días y se llevan al cabo del 31 de octubre al 2 de noviembre:

  • 31 de octubre
    • Chichán Pixán (pequeña ánima)
    • Día dedicado a los niños difuntos. Este día se ponen velas de colores, juguetes y los dulces favoritos de los niños.
  • 1 de noviembre
    • Nohoch Pixán (ánima adulta)
    • Día dedicado a las almas de los adultos, familiares o amigos. Este día se acostumbra a poner elementos como el balché, cigarrillos u otras bebidas del gusto de los difuntos a recibir.
  • 2 de noviembre
    • Día de los fieles difuntos o ánimas solas
    • Durante el tercer día del Hanal Pixán las ofrendas se colocan en un altar diferente y se realizan rezos dedicados a las almas que no tienen un hogar o familia donde regresar. Con esto concluye la celebración.
Altar-Hanal-Pixan
Altar Hanal Pixan.

Significado del altar de Hanal Pixan

El colorido altar representa el universo maya, sus tres niveles simbolizan los niveles que conforman la existencia: el inframundo, el mundo de los vivos y el mundo de los dioses.

Tradicionalmente se coloca del 25 de octubre al 3 de noviembre, está hecho a modo de invitación para las almas de nuestros difuntos y los elementos que lo conforman dependen de a quienes esté dedicada la ofrenda.

¿Qué elementos conforman el altar de Hanal Pixan?

Además del mantel blanco, las veladoras y las flores, un elemento que no puede faltar en un altar de Hanal Pixan es la cruz verde de madera que representa el Yaxché o ceiba sagrada, el centro del universo en la cultura maya. 

El resto de los elementos que conforman el altar se definen de acuerdo a quien está dedicado y puede incluir una gran variedad de alimentos y bebidas como: atole nuevo, mucbipollos, jícamas, mandarinas, naranjas, dulce de papaya, pepita, tamales de x’pelón, vaporcitos, balché, pan dulce, jícaras de cacao y otras bebidas regionales.

¿Sabes que es el Mucbipollo?

Es el elemento más cotizado del altar, es una especie de tamal mucho más grande que el tradicional, hecho de masa de maíz rellena de carne de pollo y tomate, envuelta por hoja de plátano y guisada bajo tierra en el horno maya conocido como Pib.

Mucbipollo-hanal-pixan
Mucbipollo como parte de la ofrenda.

Una tradición que enriquece el alma. 

El Hanal Pixan se ha convertido en una celebración muy popular tanto a nivel nacional como internacional, cada vez más personas observan con admiración y respeto la profunda sabiduría que alberga el territorio maya. Costumbres y tradiciones que nos llevan a comprender la visión indigena de la existencia celebrando a la muerte como un elemento más de la vida.

En Ciudad Cenote nos sentimos honrados de formar parte y te invitamos a conocer más acerca de nuestros vecinos, comunidades que no dejaran de sorprenderte y que hoy por hoy nos enseñan a conectar con el corazón de la Riviera Maya.

Toninho Andrade

Artículo Anterior
  • Lugares Fantásticos
  • Proyectos de inversión

Caribe Mexicano: La próxima capital mundial del turismo

  • octubre 18, 2022
Ver publicación
Next Article
  • Estilo de vida

El mejor regalo que le puedes dar a tu familia es su seguridad

  • noviembre 17, 2022
Ver publicación
Te podría interesar
Ver publicación
  • Lugares Fantásticos

Ciudad Cenote: Un oasis residencial rodeado por el paraíso natural más atractivo de la Riviera Maya

  • Toninho Andrade
  • marzo 8, 2023
Ver publicación
  • Legado Cultural

¿Qué celebraban los mayas el 24 de diciembre?

  • Toninho Andrade
  • diciembre 19, 2022
Ver publicación
  • Legado Cultural

Gonzalo Guerrero, una historia fantástica del mundo maya

  • Toninho Andrade
  • noviembre 17, 2022
Ver publicación
  • Lugares Fantásticos

El meteorito que configuró los cenotes

  • Toninho Andrade
  • noviembre 17, 2022
Ver publicación
  • Lugares Fantásticos
  • Proyectos de inversión

Caribe Mexicano: La próxima capital mundial del turismo

  • Toninho Andrade
  • octubre 18, 2022
Selva-Azul
Ver publicación
  • Lugares Fantásticos

Otoño entre el verde de la SELVA y el AZUL del mar

  • Toninho Andrade
  • septiembre 29, 2022
Ver publicación
  • Legado Cultural
  • Lugares Fantásticos

Bienvenido al corazón de los cenotes

  • Toninho Andrade
  • agosto 8, 2022
Ciudadcenote
Ver publicación
  • Legado Cultural
  • Sostenibilidad

Los tesoros ocultos del mundo maya

  • Toninho Andrade
  • junio 22, 2022

    Publicaciones Recientes

    • ¿Sabes qué es calidad de vida?
    • ¿Se acabó el agua en Mexico?
    • Sentirse joven: un tesoro que se puede tener a cualquier edad
    • Ciudad Cenote: Un oasis residencial rodeado por el paraíso natural más atractivo de la Riviera Maya
    • ¿Qué celebraban los mayas el 24 de diciembre?
    Publicaciones destacadas
    • ¿Sabes qué es calidad de vida?
      • abril 5, 2024
    • Crisis-agua
      ¿Se acabó el agua en Mexico?
      • mayo 17, 2023
    • Sentirse joven: un tesoro que se puede tener a cualquier edad
      • abril 17, 2023
    Categorías
    • Estilo de vida (6)
    • Flora y Fauna (1)
    • Garantias Jurídicas (2)
    • Legado Cultural (6)
    • Lugares Fantásticos (11)
    • Proyectos de inversión (7)
    • Responsabilidad Social (3)
    • Sostenibilidad (10)
    • Uncategorized (1)
    Contacto

    EMAIL: hola@CIUDADCENOTE.COM
    DIRECCIÓN :PLAZA HOLLYWOOD, SM 35, MZ.1 LT.1
    LOCALES 47, 48, 49, 77 Y 78

    TELÉFONO :(+52) 998 208 7033

    Social Links
    Facebook
    Instagram
    TikTok

    Input your search keywords and press Enter.