Blog

Categorías

  • Estilo de vida
  • Flora y Fauna
  • Garantias Jurídicas
  • Legado Cultural
  • Lugares Fantásticos
  • Proyectos de inversión
  • Responsabilidad Social
  • Sostenibilidad
  • Uncategorized
Blog Blog
  • Legado Cultural
  • Lugares Fantásticos

Bienvenido al corazón de los cenotes

  • agosto 8, 2022
Total
0
Shares
0
0
0

Lo que hoy es selva alguna vez fue el hogar de una de las civilizaciones más sorprendentes del mundo. Cada pequeño rincón del jardín tropical que cubre la península de Yucatán fue habitado por alguno de los antiguos clanes mayas, descendientes de grandes linajes que conocían a la perfección los beneficios que cada uno de los ecosistemas ofrecía para su vida cotidiana.

También te podría interesar: ¿Cuántos árboles necesita un ser humano para respirar?

Gracias a los profundos conocimientos que poseían los mayas sabían perfectamente que además de impulsar la altura de los árboles, el suelo del hábitat que se genera en torno a los cenotes contiene abundantes nutrientes que permiten el cultivo de una gran biodiversidad de especies aprovechables, como es el caso del cacao.

Al ofrecer tierra fértil y un clima agradable en un mismo lugar, estos accesos de agua cristalina se volvieron el núcleo de grandes y prósperos asentamientos, conocimientos que fueron compartidos a través de todo el mundo maya gracias a los sac bes, caminos blancos que, al igual que los cenotes y templos, han sido reclamados por la selva como parte de su naturaleza.

corazon-cenotes

La Ruta de los Cenotes, desde aquel entonces, ha sido una región muy respetada por los mayas, una entrada al inframundo, sede de emotivos rituales y receptáculo de ofrendas, sin duda un lugar de profunda meditación y maravillosos paisajes. Hoy, gracias al buen manejo ambiental y al desarrollo sostenible, la zona se ha convertido en unos de los circuitos turísticos con mayor proyección en México y Latinoamérica. Un territorio colmado de cenotes que inundan de vida y color la superficie, garantizando las condiciones ideales para que el ser humano y la naturaleza coexistan en mutuo beneficio.

Lee después: Los tesoros ocultos del mundo maya

Ciudad Cenote, una privilegiada ubicación para vivir y disfrutar los tesoros naturales del Caribe Mexicano desde el corazón de la Riviera Maya.

tony
Toninho Andrade

Artículo Anterior
  • Responsabilidad Social
  • Sostenibilidad

¿Cuántos árboles necesita un ser humano para respirar?

  • julio 20, 2022
Ver publicación
Next Article
viva-mexico
  • Sostenibilidad

Vive México desde Ciudad Cenote

  • septiembre 13, 2022
Ver publicación
Te podría interesar
Ver publicación
  • Lugares Fantásticos

Ciudad Cenote: Un oasis residencial rodeado por el paraíso natural más atractivo de la Riviera Maya

  • Toninho Andrade
  • marzo 8, 2023
Ver publicación
  • Legado Cultural

¿Qué celebraban los mayas el 24 de diciembre?

  • Toninho Andrade
  • diciembre 19, 2022
Ver publicación
  • Legado Cultural

Gonzalo Guerrero, una historia fantástica del mundo maya

  • Toninho Andrade
  • noviembre 17, 2022
Ver publicación
  • Lugares Fantásticos

El meteorito que configuró los cenotes

  • Toninho Andrade
  • noviembre 17, 2022
Hanal-Pixan
Ver publicación
  • Legado Cultural
  • Lugares Fantásticos

¿Qué es el Hanal Pixan?

  • Toninho Andrade
  • octubre 25, 2022
Ver publicación
  • Lugares Fantásticos
  • Proyectos de inversión

Caribe Mexicano: La próxima capital mundial del turismo

  • Toninho Andrade
  • octubre 18, 2022
Selva-Azul
Ver publicación
  • Lugares Fantásticos

Otoño entre el verde de la SELVA y el AZUL del mar

  • Toninho Andrade
  • septiembre 29, 2022
Ciudadcenote
Ver publicación
  • Legado Cultural
  • Sostenibilidad

Los tesoros ocultos del mundo maya

  • Toninho Andrade
  • junio 22, 2022

    Publicaciones Recientes

    • ¿Sabes qué es calidad de vida?
    • ¿Se acabó el agua en Mexico?
    • Sentirse joven: un tesoro que se puede tener a cualquier edad
    • Ciudad Cenote: Un oasis residencial rodeado por el paraíso natural más atractivo de la Riviera Maya
    • ¿Qué celebraban los mayas el 24 de diciembre?
    Publicaciones destacadas
    • ¿Sabes qué es calidad de vida?
      • abril 5, 2024
    • Crisis-agua
      ¿Se acabó el agua en Mexico?
      • mayo 17, 2023
    • Sentirse joven: un tesoro que se puede tener a cualquier edad
      • abril 17, 2023
    Categorías
    • Estilo de vida (6)
    • Flora y Fauna (1)
    • Garantias Jurídicas (2)
    • Legado Cultural (6)
    • Lugares Fantásticos (11)
    • Proyectos de inversión (7)
    • Responsabilidad Social (3)
    • Sostenibilidad (10)
    • Uncategorized (1)
    Contacto

    EMAIL: hola@CIUDADCENOTE.COM
    DIRECCIÓN :PLAZA HOLLYWOOD, SM 35, MZ.1 LT.1
    LOCALES 47, 48, 49, 77 Y 78

    TELÉFONO :(+52) 998 208 7033

    Social Links
    Facebook
    Instagram
    TikTok

    Input your search keywords and press Enter.