Blog

Categorías

  • Estilo de vida
  • Flora y Fauna
  • Garantias Jurídicas
  • Legado Cultural
  • Lugares Fantásticos
  • Proyectos de inversión
  • Responsabilidad Social
  • Sostenibilidad
  • Uncategorized
Blog Blog
Ciudadcenote
  • Legado Cultural
  • Sostenibilidad

Los tesoros ocultos del mundo maya

  • junio 22, 2022
Total
0
Shares
0
0
0

Hace cerca de 500 años, cuando los primeros españoles arribaron a las costas de Yucatán, lo hicieron decididos a superar cualquier obstáculo que condicionara sus intenciones de enriquecimiento, ambición que los llevaría a realizar una búsqueda incansable de los “supuestos” tesoros que escondía el que era para ellos un nuevo mundo.

Te podría interesar: El Caribe Mexicano: una inversión inteligente

El gran vínculo que existía entre los mayas y su medio ambiente aunado a las dificultades que implicaba el explorar una selva prácticamente impenetrable no fueron suficientes motivos para erosionar las intenciones de los incursores. Sin embargo, la escasez de oro, plata y metales preciosos que prevalecía entre las comunidades indígenas terminaría por orillar a la gran mayoría de los conquistadores a continuar su búsqueda hacia el centro de lo que hoy es México. La verdadera riqueza del territorio maya había pasado desapercibida ante sus ojos.                   

Con el tiempo, los colonos que permanecieron en los precarios asentamientos españoles que quedaron atrás aprendieron a distinguir los beneficios de las principales mercancías que comercializaban los nativos, adaptándolas a su vida cotidiana. Recursos maderables, miel melipona, sal, algodón, cacao, hule, cera de abeja, el henequén y la gran cantidad de productos derivados de uno de los sistemas ecológicos más importantes del mundo, cambiaron la perspectiva que tenían los colonizadores, y finalmente, lo que en un principio lucía como una tierra impenetrable y peligrosa, se convirtió en un cofre de inimaginables tesoros.       

tesoros-ocultos-riviera-maya

Hoy, la historia parece repetirse. Buscamos un futuro cerca de los lujos que ofrecen las grandes ciudades, mientras la riqueza biológica y cultural que existe entre las comunidades que habitan la selva maya sigue pasando inadvertida ante nuestros ojos, antiguos conocimientos y grandes historias esperan en silencio el momento de salir a la luz para beneficio de nuestra sociedad.             

Las experiencias del pasado nos impulsan a crear juntos un mejor futuro, es así cómo hemos creado la alternativa eco residencial que está redefiniendo el concepto de calidad de vida en México. Un modelo de desarrollo que nos brinda la oportunidad de habitar entornos saludables rodeados de abundante cultura y vivir teniendo un contacto de respeto con la naturaleza.       

Vive en equilibrio

Ciudad Cenote te ofrece la oportunidad de disfrutar y aprender a aprovechar de forma sostenible las bondades del generoso hábitat que conservamos para ti y para todos, en el corazón de la Riviera Maya.                    

Toninho Andrade

Artículo Anterior
  • Garantias Jurídicas
  • Proyectos de inversión

Ciudad Cenote, el corazón de la Riviera Maya

  • junio 7, 2022
Ver publicación
Next Article
  • Sostenibilidad

El secreto del agua

  • julio 4, 2022
Ver publicación
Te podría interesar
Ver publicación
  • Estilo de vida
  • Sostenibilidad

¿Sabes qué es calidad de vida?

  • Toninho Andrade
  • abril 5, 2024
Ver publicación
  • Legado Cultural

¿Qué celebraban los mayas el 24 de diciembre?

  • Toninho Andrade
  • diciembre 19, 2022
Ver publicación
  • Legado Cultural

Gonzalo Guerrero, una historia fantástica del mundo maya

  • Toninho Andrade
  • noviembre 17, 2022
Ver publicación
  • Responsabilidad Social
  • Sostenibilidad

Caminando hacia comunidades sostenibles 

  • Toninho Andrade
  • noviembre 17, 2022
Hanal-Pixan
Ver publicación
  • Legado Cultural
  • Lugares Fantásticos

¿Qué es el Hanal Pixan?

  • Toninho Andrade
  • octubre 25, 2022
viva-mexico
Ver publicación
  • Sostenibilidad

Vive México desde Ciudad Cenote

  • Toninho Andrade
  • septiembre 13, 2022
Ver publicación
  • Legado Cultural
  • Lugares Fantásticos

Bienvenido al corazón de los cenotes

  • Toninho Andrade
  • agosto 8, 2022
Ver publicación
  • Responsabilidad Social
  • Sostenibilidad

¿Cuántos árboles necesita un ser humano para respirar?

  • Toninho Andrade
  • julio 20, 2022

    Publicaciones Recientes

    • ¿Sabes qué es calidad de vida?
    • ¿Se acabó el agua en Mexico?
    • Sentirse joven: un tesoro que se puede tener a cualquier edad
    • Ciudad Cenote: Un oasis residencial rodeado por el paraíso natural más atractivo de la Riviera Maya
    • ¿Qué celebraban los mayas el 24 de diciembre?
    Publicaciones destacadas
    • ¿Sabes qué es calidad de vida?
      • abril 5, 2024
    • Crisis-agua
      ¿Se acabó el agua en Mexico?
      • mayo 17, 2023
    • Sentirse joven: un tesoro que se puede tener a cualquier edad
      • abril 17, 2023
    Categorías
    • Estilo de vida (6)
    • Flora y Fauna (1)
    • Garantias Jurídicas (2)
    • Legado Cultural (6)
    • Lugares Fantásticos (11)
    • Proyectos de inversión (7)
    • Responsabilidad Social (3)
    • Sostenibilidad (10)
    • Uncategorized (1)
    Contacto

    EMAIL: hola@CIUDADCENOTE.COM
    DIRECCIÓN :PLAZA HOLLYWOOD, SM 35, MZ.1 LT.1
    LOCALES 47, 48, 49, 77 Y 78

    TELÉFONO :(+52) 998 208 7033

    Social Links
    Facebook
    Instagram
    TikTok

    Input your search keywords and press Enter.